google-site-verification=D8cT8tdigU6HmogVcbUxYvbFkpkKaFbvpNXTV9brgeU
top of page

Uniformes a ritmo de cornetas, tambores y silencios…

La Doncella Uniformes les desea una muy feliz Semana Santa 2025.


foto: istockphoto

Llega la Semana Santa y con ella tradición, cultura y devoción. Las calles de España, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se llenarán de fieles y curiosos que acudirán a contemplar las Procesiones con sus bellos pasos acompañados entre otros de cofrades de rostro oculto. Solemnidad y simbología por doquier. Así sentiremos un año más el fervor de estas fechas tan significativas.

 

    Para La Doncella Uniformes, una de las figuras más representativas dentro del cortejo procesional y fácilmente reconocible por el color y el estilo de su vestimenta son los Nazarenos. Cada prenda que compone su hábito tiene un sentido trascendente: dar testimonio público de la fe, evangelizar al pueblo fiel y acompañar a Cristo en su Pasión, Muerte y Resurrección.


foto:  Nacho Frontela pixbay

    La túnica y la capa ya sean de terciopelo, lana o sarga y con sus diferentes colores según cofradía ya sean morado (encarnando las moraduras de Cristo tras la Pasión), rojo (su sangre), negro (muestra de luto), verde (esperanza) y el blanco (la pureza) son los elementos esenciales de esta vestimenta que se complementan con el capirote y el cíngulo.

  

foto: Fotografodigital.com

    



Mientras la túnica guarda el anonimato de quienes realizan la estación de penitencia y el cíngulo representa los cordeles con que maniataron a Jesucristo cuando le llevaron preso a Jerusalén desde el Huerto de los Olivos; el capirote, cucurucho o capuz hecho de cartón o plástico quizás sea lo más llamativo debido a su gran importancia simbólica siendo, por su forma, un claro intento de acercarse a Dios. 


   Un año más, a su paso y portando cirios, ellos alumbrarán el caminar de las procesiones representando la luz parte fundamental de la religión cristiana.

 

  





  La Doncella Uniformes les desea que esta Semana Santa sea un tiempo de transformación interior para todos.


Redacción: Lucía Carrió Fontanellas



En España cada pueblo y ciudad desarrolla un tipo de Semana Santa muy recomendable para vivir el fervor de la festividad y hacer turismo estos días. Desde el respeto y cariño por supuesto a todas y cada una de ellas. Pero en lo particular, destacamos…


Lugares imprescindibles para vivir la Semana Santa: Valladolid, Salamanca, Logroño, Ávila, Sevilla, Málaga, Córdoba, Jaén, Zaragoza, Palencia, León…


Agradecimientos: Nacho Frontela en Pixabay, Fotografodigital.com, istockfoto.

 
 
 

Comments


© 2020 Derechos reservados de ladoncellauniformes.com   |     Madrid - España    |     Protección de datos   |   Política de cookies    |      Aviso legal       |       Diseño: JSL Comunicación

  • Instagram
  • Facebook
  • X (Twiter)
bottom of page